Necesita diseño estructural, nosotros somos su mejor opción
Conozca nuestro portafolio y servicios en diseño estructural
Actualidad
CARACTERÍSTICAS DE LAS CIMBRAS DE MADERA PARA VACIAR CONCRETO

CARACTERÍSTICAS DE LAS CIMBRAS DE MADERA PARA VACIAR CONCRETO

Uno de los materiales más utilizados en la industria de la construcción es la madera de pino, con la cual se elaboran la gran mayoría de moldes ó cimbras, con los que podemos darle la forma que necesitemos a los elementos estructurales elaborados con concreto, por lo tanto la cimbra es una estructura provisional que soporta el concreto mientras se está fraguando para poder sostenerse posteriormente por sí mismo. La cimbra puede utilizarse en la elaboración de elementos estructurales o arquitectónicos para dar forma al concreto fresco durante el proceso de fraguado. es por ello que la presencia de este material en cualquier tipo de construcción es imprescindible, por lo que le dedicaremos un espacio para conocer sus principales características y tomarlas en cuenta cuando se elaboren precios unitarios donde ésta intervenga. Entre las características que debemos conocer, independientemente de su capacidad de soportar grandes pesos, es la referente a su precio de adquisición, unidad de medición y sobre todo, como lo aplicaremos en los análisis de precios unitarios.

 

La cimbra puede fabricarse de madera o de material metálico, mixto y plástico, sintético o industrializado.

 

Para cimbras de columnas circulares se utiliza el cartón comprimido imprimada con un aditivo para evitar que sea poroso y por lo tanto deshidrate al concreto y además en el proceso de descimbrado no se quede adherida la cimbra al concreto.

 

Las cimbras deben tener las siguientes características:


-Ser rígidas y muy fuertes para soportar el peso del concreto.
-Ser herméticas y evitar los escurrimientos
-Ser de fácil desmolde para no dañar al concreto y además que permitan reutilizar la misma cimbra.
-La cimbra debe de ajustarse a la forma, dimensiones, niveles, alineamientos y acabado.
-La obra falsa, debe estar contraventeada para garantizar su seguridad, forma, ubicación y rigidez.

 

En JH - Soluciones Integrales S.A.S. “Realizamos soluciones de diseño estructural en Medellín"


Fuente:
DON CONCRETO

Somos la mejor opción para su proyecto.

Compartir en sus redes sociales

Empresas que confían en nosotros