Necesita diseño estructural, nosotros somos su mejor opción
Conozca nuestro portafolio y servicios en diseño estructural
Actualidad
ESTRIBOS EN LA CONSTRUCCIÓN: CONOCE SU DEFINICIÓN Y QUÉ TIPOS EXISTEN

ESTRIBOS EN LA CONSTRUCCIÓN: CONOCE SU DEFINICIÓN Y QUÉ TIPOS EXISTEN

Dentro de la industria de la construcción, los estribos son elementos que desempeñan un papel de gran importancia, puesto que garantizan la integridad y estabilidad de diversas estructuras.

 

¿Qué son los estribos en construcción y para qué sirven?


Los estribos, también conocidos como anillos de acero, son piezas elaboradas a partir de alambrón o varilla, dobladas con formas cuadrangular, rectangular o triangular, según lo requiera una obra en específico. Los estribos se colocan y aseguran con alambre recocido a diversos elementos estructurales de acero de refuerzo que veremos más adelante.

 

La función principal de estos anillos es resistir las fuerzas eventuales de corte y tracción diagonal en un punto específico, así como prevenir el doblamiento, pandeo, torsión o colapso de las estructuras. Y se utilizan para posicionar, fijar y asegurar las varillas durante el proceso de armado de castillos, vigas o columnas, reduciendo el desperdicio de material.

 

Por lo tanto, los estribos ayudan a garantizar que las dalas, trabes y vigas se mantengan horizontales, mientras que los castillos y columnas conservan su posición vertical, evitando el movimiento temprano en las barras de acero individuales. Además incrementan la ductilidad y resistencia a la compresión de las estructuras.


Tipos de estribos en construcción


La clasificación de los estribos se basa en dos criterios principales: el material utilizado para su fabricación y el tipo de estructura que refuerzan en la construcción. En seguida te presentamos su clasificación completa, incluyendo sus características y especificaciones principales, así como su rango de aplicaciones.


-Estribos de alambrón


Estos estribos se fabrican con alambrón de ¼ de pulgada. La facilidad de ensamblaje que poseen gracias a su doblez, los vuelve prácticos de utilizar. Son económicos, rentables y duraderos. Además, pueden ser elaborados directamente en la obra, ocupando poco espacio y minimizando el desperdicio de material.

 

Su función principal es proporcionar fuerza, resistencia y estabilidad a las columnas de soporte en construcciones de concreto armado. Generalmente se emplean en proyectos con cargas ligeras o de escala menor, y suelen estar ubicados en zonas con escasa o nula actividad sísmica.

 

-Estribos de varilla corrugada


Para las edificaciones de mayor escala, con cargas densas y ubicadas en regiones con alta actividad sísmica, se utilizan estribos fabricados con varilla; ya que, además de emplearse para posicionar y reforzar estructuras, contribuyen a resistir las fuerzas de corte y tracción diagonal que puedan afectar a las columnas.

 

Por lo general, los constructores emplean las mismas técnicas para fijar y estabilizar columnas con estribos de alambrón y varilla. Ambos tipos de anillos se atan a las barras de acero mediante nudos o torceduras cruzadas, y se colocan perpendicularmente a la armadura longitudinal.

 

-Estribos para columnas


Estos elementos se distinguen por tener formas rectangulares o cuadradas. Comúnmente son empleados para la construcción y reforzamiento tanto de castillos de acero, como de columnas de concreto. Los estribos de columnas se identifican con la letra C y se eligen a partir de una serie de principios basados en:

 

-Las dimensiones de la columna sobre la que se van a fijar
-La densidad de carga que van a soportar las estructuras
-El tipo o ancho de los muros
-El espesor del recubrimiento del concreto

 

-Estribos para vigas


Se eligen con base en las especificaciones del techo o cubierta en el plano del proyecto, considerando las cargas que van a soportar y las restricciones en el espacio. Son de vital importancia para el refuerzo en vigas, ya que estos elementos son responsables de proporcionar estabilidad a la obra. Este tipo de estribos se identifican con la letra “V”.

 

-Estribos para vigas y columnas


Además de los antes mencionados, existe un modelo adecuado para el armado y refuerzo tanto de vigas como de columnas. Este tipo de estribos se fabrica con varilla de ⅜. Generalmente se utilizan para armar columnas de confinamiento y aisladas, así como para vigas peraltadas y de confinamiento.

 

Al mismo tiempo, actúan para aportar refuerzos adicionales en áreas críticas de conexiones entre columna y viga con tensiones amplias, propias de construcciones a gran escala, permitiendo un acoplamiento adecuado. Los estribos para vigas y columnas se identifican con la letra “E”.

 

¿Cómo hacer estribos para construcción?


Elaborar estribos de forma manual te resultará más sencillo de lo que pudiera parecer al principio. Para ello, en primera instancia, asegúrate de contar son los siguiente materiales:

 

Estos son los materiales que necesitarás durante el proceso:

 

-Varilla corrugada
-1 Puntal de madera con arco metálico en su extremo (estribera)
-Tubo para doblar acero
-Flexómetro
-Martillo


Posteriormente deberás seguir los pasos que te presentamos a continuación para elaborar tus propios anillos de varilla corrugada:

 

Paso 1.

Corta un tramo de varilla de 48 centímetros y dale forma recta con ayuda del martillo.

 

Paso 2.

Inserta la varilla en el arco metálico de la estribera y deja solo 2 centímetros del material sobre la estribera. Con el tubo empieza a hacer palanca a la barra, para doblarla en forma de escuadra y realizar el primer gancho del estribo.

 

Paso 3.

Recorre la varilla hacia el otro extremo de la estribera, 10 centímetros a partir del primer doblez y realiza una segunda flexión en escuadra. A continuación desplaza el alambrón 10 centímetros más en la misma dirección, y haz una tercera curvatura hasta obtener el siguiente lado del estribo.

 

Paso 4.

Ajusta la varilla de forma manual para acentuar su forma cuadrangular y realiza un cuarto doblez para dar forma al último lado del estribo. Finalmente, al plegar el tramo restante se generará un segundo gancho ¡y eso es todo!, tu estribo de 10 x 10 cm ya quedó listo.

 

Para concluir, es crucial recalcar que el diseño y calidad de los estribos son fundamentales para asegurar la firmeza, resistencia y seguridad de las columnas y vigas. Si no cuentas con amplia experiencia, te recomendamos buscar asesoría con un experto al momento de realizar tus anillos para que estos cumplan con los máximos estándares de seguridad.

 

En JH - Soluciones Integrales S.A.S. “Realizamos servicios de ingeniería estructural en Medellín"


Fuente:
ACEROS CREA

Somos la mejor opción para su proyecto.

Compartir en sus redes sociales

Empresas que confían en nosotros