Necesita diseño estructural, nosotros somos su mejor opción
Conozca nuestro portafolio y servicios en diseño estructural
Actualidad
PARQUES INFANTILES CON TODAS LAS DE LA LEY

PARQUES INFANTILES CON TODAS LAS DE LA LEY

“Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás”: artículo 44, Constitución Política de Colombia. Como si fuera poco, los niños tienen derechos fundamentales a la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social, la alimentación equilibrada, su nombre y nacionalidad, tener una familia y no ser separados de ella, el cuidado y amor, la educación y la cultura, la recreación y la libre expresión de su opinión. De ahí que los espacios donde se desarrolle su vida deban cumplir con unos requisitos claros para garantizarlos.

 

Si hablamos de integridad física y recreación, cualquier escenario o material con el que tengan contacto los menores deben ser seguros e inocuos, de manera que los pequeños estén siempre sanos y a salvo. Esto aplica para todo: pañales, alimentos, cunas y camas, ropa, cosméticos, medicamentos y, desde luego, los escenarios donde transcurre su vida: la casa, el colegio y, también, los lugares de esparcimiento, como los parques infantiles.

 

Desafortunadamente, no han sido pocos los accidentes que se han presentado en estas zonas recreativas: desde raspaduras simples, pasando por fracturas, dislocaciones y heridas abiertas, hasta contusiones, amputaciones y muertes.

 

De acuerdo con la Fundación Mapfre, los lugares donde se presenta el mayor número de accidentes infantiles son la casa y el parque, razón por la cual se deben extremar los cuidados en ellos.

 

Para regular las zonas de recreación infantil en Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo emitió la Resolución 543 de 2017, con lineamientos claros para diseñar y adecuar parques seguros y con todas las de la ley.

 

En efecto, la Resolución expide el Reglamento Técnico para Parques de Diversiones, Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento Familiar en Colombia. De esta manera, protege a los niños de accidentes que pongan en riesgo su salud, su integridad o, en casos extremos, su vida.

 

Además, dar cumplimiento a las disposiciones evitará sanciones onerosas o disputas legales por temas que pudieron prevenirse fácilmente si se hubieran acatado las normas.

Cabe anotar que la Resolución 543 de 2017 se fundamenta en la certificación internacional EN 1176, que podrás consultar aquí:

 

PDF CERTIFICACIÓN EN 1176

 

¿Qué aspectos contempla la Resolución?

 

Entre otros, todo lo concerniente a los materiales de los juegos y los suelos, según la disposición internacional; el mantenimiento preventivo periódico; la señalización clara y visible donde se anuncien las edades recomendadas, junto las reglas de uso de cada juego o dispositivo.

 

Además, establece que los anclajes deben ser seguros e inocuos para los niños y contar con protección contra atrapamientos y caídas, para que los juegos no se conviertan en “trampas” y atenten contra los pequeños.

 

También, las precauciones y acciones que se deben tener para proteger todas las superficies y dispositivos de la corrosión, de manera que el deterioro por óxido o rotura, por ejemplo, no cause accidentes.

 

Descarga aquí a Resolución 543 de 2017

 

Como ves, los parques infantiles no son cosa de niños ni deben tomarse a la ligera. Por eso, si eres constructor o te interesa adecuar una zona recreativa en cualquier espacio, debes acatar todas las normas descritas en la Resolución y en la Certificación.

 

 

 

En JH - Soluciones Integrales S.A.S. “Realizamos soluciones de diseño estructural en Medellín"


Fuente:
CONSTRUDATA

Somos la mejor opción para su proyecto.

Compartir en sus redes sociales

Empresas que confían en nosotros