TIPOS DE TRACTORES, SU USO Y FUNCIONAMIENTO
Es muy interesante ver a todo el grandioso uso que se le puede dar a un tractor y los acoplamientos de varios elementos a este mecanismo tan poderoso para facilitar muchas labores en la construcción.
Definición de tractor:
- Los tractores vienen siendo máquinas especialmente equipadas para excavaciones de tierra en muchos proyectos de construcción, así como el empuje de tierras que convierten la energía del motor a energía de tracción.
- De los elementos con que puede dotarse un tractor, los más importantes y que los llevan montados la mayoría, destinadas para movimiento de tierra son:
Hoja de empuje u hoja topadora.
Ripper o desgarrador.
De acuerdo a su rodadura hay dos tipos de tractores:
Tractor de cadenas o también llamado tractor de orugas: cuando no se necesitan altas velocidades pero si una buena tracción.
Tractor enllantado: mayor velocidad, mayor distancia y que no se necesita mucha tracción.
Basándose en el método de levantar y bajar la cuchilla puede clasificarse:
-Controlados por cable.
-Hidráulicamente.
De acuerdo a su hoja topadora pueden clasificarse:
Bulldozers: se montan con las cuchillas perpendiculares a la dirección del avance. Empujan la tierra hacia adelante.
Angledozers: se montan con las cuchillas formando un ángulo con la dirección del avance. Empujan la tierra hacia adelante y a un lado.
Los tractores son máquinas versátiles en muchos proyectos de construcción, en donde pueden utilizarse desde el principio hasta el fin en operaciones tales como:
-Limpieza del terreno de árboles.
-Abertura de brecha entre montes y terrenos rocosos.
-Movimiento de tierra para distancias de acarreo hasta de aproximadamente 100 metros.
-Para servir de empujadores a mototraíllas.
-Esparcimientos de rellenos de tierra.
-Para rellenado se zanjas.
-Limpieza de escombros en los sitios de construcción.
-Mantenimiento de los caminos de acarreo.
-Remoción de derrumbes.
-Construcción de taludes, etc.
El movimiento hacia delante de un tractor está limitado por los siguientes factores:
-La potencia desarrollada por el motor y disponible como tracción en la basura o como Rimpull.
-La resistencia al rodamiento del camino de acarreo.
-El peso del tractor y de su carga.
-La pendiente por subir.
Hojas topadoras o de empuje
La hoja topadora de los tractores es un elemento principalmente estructural de acero reforzado que tiene la finalidad de portar las herramientas de corte y el blindaje, la cual se encuentra todo el tiempo en operación de empuje y corte, por lo que su exigencia al desgate y la deformación es constante.
Bulldozers
Cuya hoja de empuje frontal esta fija al chasis del tractor mediante unos largueros y unos cilindros hidráulicos, quedando esta perpendicular al movimiento de la máquina. Empujan la tierra hacia adelante.
Angledozers
Cuya hoja es más larga y baja y al no quedar fijada al chasis posee un movimiento extra con lo que se puede colocar la hoja en ángulo con respecto a la dirección de movimiento de trabajo. Empujan la tierra hacia adelante y a un lado. El principio de funcionamiento de las hojas consiste en desplazar la tierra o material a mover mediante una cuchilla, solidaria con la máquina, que es accionada por el empuje de esta.
Las fases de trabajo de las topadoras son:
-Fase productiva: que se compone de excavación y empuje.
-Fase no productiva: que comprende el retorno a la posición inicial.
Rendimiento de los tractores (empuje)
Capacidad de carga del ciclo:
-Tabla del fabricante
La capacidad de la hoja la da el fabricante en las especificaciones.
-Forma geométrica
Altura de la hoja:
A=1/2(H)(2H)=H^2
V=(H^2)(L)
Dónde:
H: altura de la hoja y
L: longitud de la hoja
Longitud de la hoja:
A=1/2(H)(2/3L)=(HL/3)
V= (HL^2)/3
Manera experimental:
-Recoger la carga y empujarla hasta una zona a nivel y detenerse.
-Levantar la hoja sobre el montón, avanzando ligeramente mientras asciende la hoja, a fin de que el montón quede bastante simétrico.
-Retroceder para dejar el montón.
En JH - Soluciones Integrales S.A.S. "Somos una de las mejores empresas de diseño estructural en Medellín"
Fuente:
INGENIERÍA REAL
Somos la mejor opción para su proyecto.